• INICIO
  • NOTAS DE PRENSA
  • METEO
    • El Tiempo en Lanzarote
    • Prediccion Maritima
    • Prediccón Puerto de Los Marmoles
    • Predicción Calima
    • Tabla de mareas
    • Prediccion Ultravioleta
    • Estado de Playas
    • Avisos Aemet
  • ENLACES
    • MInisterio de Fomento
    • Ministerio de Defensa
    • MInisterio de Interior
    • Guardia Civil
    • Policía Nacional
    • U.M.E
    • Salvamento Marítimo
    • 112
    • Cruz Roja Lanzarote
    • Protección Civil
    • REN
    • Emerlan
    • Boluntis
  • CONSEJOS
  • RECOMENDACIONES
  • TRANSPARENCIA
  • JORNADAS/CURSOS
  • CAMPAÑAS
  • CONTACTO
  • CORREO
Menú
  • INICIO
  • NOTAS DE PRENSA
  • METEO
    • El Tiempo en Lanzarote
    • Prediccion Maritima
    • Prediccón Puerto de Los Marmoles
    • Predicción Calima
    • Tabla de mareas
    • Prediccion Ultravioleta
    • Estado de Playas
    • Avisos Aemet
  • ENLACES
    • MInisterio de Fomento
    • Ministerio de Defensa
    • MInisterio de Interior
    • Guardia Civil
    • Policía Nacional
    • U.M.E
    • Salvamento Marítimo
    • 112
    • Cruz Roja Lanzarote
    • Protección Civil
    • REN
    • Emerlan
    • Boluntis
  • CONSEJOS
  • RECOMENDACIONES
  • TRANSPARENCIA
  • JORNADAS/CURSOS
  • CAMPAÑAS
  • CONTACTO
  • CORREO
Buscar
Cerrar
Login
  • INICIO
  • NOTAS DE PRENSA
  • METEO
    • El Tiempo en Lanzarote
    • Prediccion Maritima
    • Prediccón Puerto de Los Marmoles
    • Predicción Calima
    • Tabla de mareas
    • Prediccion Ultravioleta
    • Estado de Playas
    • Avisos Aemet
  • ENLACES
    • MInisterio de Fomento
    • Ministerio de Defensa
    • MInisterio de Interior
    • Guardia Civil
    • Policía Nacional
    • U.M.E
    • Salvamento Marítimo
    • 112
    • Cruz Roja Lanzarote
    • Protección Civil
    • REN
    • Emerlan
    • Boluntis
  • CONSEJOS
  • RECOMENDACIONES
  • TRANSPARENCIA
  • JORNADAS/CURSOS
  • CAMPAÑAS
  • CONTACTO
  • CORREO
Menú
  • INICIO
  • NOTAS DE PRENSA
  • METEO
    • El Tiempo en Lanzarote
    • Prediccion Maritima
    • Prediccón Puerto de Los Marmoles
    • Predicción Calima
    • Tabla de mareas
    • Prediccion Ultravioleta
    • Estado de Playas
    • Avisos Aemet
  • ENLACES
    • MInisterio de Fomento
    • Ministerio de Defensa
    • MInisterio de Interior
    • Guardia Civil
    • Policía Nacional
    • U.M.E
    • Salvamento Marítimo
    • 112
    • Cruz Roja Lanzarote
    • Protección Civil
    • REN
    • Emerlan
    • Boluntis
  • CONSEJOS
  • RECOMENDACIONES
  • TRANSPARENCIA
  • JORNADAS/CURSOS
  • CAMPAÑAS
  • CONTACTO
  • CORREO
Login
  • INICIO
  • NOTAS DE PRENSA
  • METEO
    • El Tiempo en Lanzarote
    • Prediccion Maritima
    • Prediccón Puerto de Los Marmoles
    • Predicción Calima
    • Tabla de mareas
    • Prediccion Ultravioleta
    • Estado de Playas
    • Avisos Aemet
  • ENLACES
    • MInisterio de Fomento
    • Ministerio de Defensa
    • MInisterio de Interior
    • Guardia Civil
    • Policía Nacional
    • U.M.E
    • Salvamento Marítimo
    • 112
    • Cruz Roja Lanzarote
    • Protección Civil
    • REN
    • Emerlan
    • Boluntis
  • CONSEJOS
  • RECOMENDACIONES
  • TRANSPARENCIA
  • JORNADAS/CURSOS
  • CAMPAÑAS
  • CONTACTO
  • CORREO
Menú
  • INICIO
  • NOTAS DE PRENSA
  • METEO
    • El Tiempo en Lanzarote
    • Prediccion Maritima
    • Prediccón Puerto de Los Marmoles
    • Predicción Calima
    • Tabla de mareas
    • Prediccion Ultravioleta
    • Estado de Playas
    • Avisos Aemet
  • ENLACES
    • MInisterio de Fomento
    • Ministerio de Defensa
    • MInisterio de Interior
    • Guardia Civil
    • Policía Nacional
    • U.M.E
    • Salvamento Marítimo
    • 112
    • Cruz Roja Lanzarote
    • Protección Civil
    • REN
    • Emerlan
    • Boluntis
  • CONSEJOS
  • RECOMENDACIONES
  • TRANSPARENCIA
  • JORNADAS/CURSOS
  • CAMPAÑAS
  • CONTACTO
  • CORREO
Login

Alimentación

Intoxicaciones alimentarias.

alimentacionDurante el verano se consumen más productos crudos, al tiempo que el calor favorece la proliferación de gérmenes en los alimentos. Por ello es preciso intensificar las medidas preventivas, ya que en esta época aumenta el riesgo de contraer toxiinfecciones alimentarias.

Desde las instituciones se recomienda a la población adoptar las pautas basadas en las Reglas de Oro para la preparación de los alimentos de la Organización Mundial de la Salud, con el fin de evitar las enfermedades provocadas por una inadecuada manipulación o conservación de los alimentos.

Estas recomendaciones están pensadas tanto para la población general como para los establecimientos de hostelería y restauración, acostumbrados a manejar alimentos para consumo diario.

Reglas de Oro para la preparación de los alimentos:

1. Consumir alimentos que se hayan tratado o manipulado higiénicamente: Las carnes, pescados y productos de repostería deben estar refrigerados o congelados. La leche se debe consumir previo tratamiento térmico. En los establecimientos de restauración es obligatorio el empleo de ovoproductos en la elaboración de mayonesas, salsas y cremas. Si prepara estos alimentos en casa, deberá consumirlos inmediatamente, no aprovechar las sobras y mantener la conservación en frío. Si lava los huevos antes de utilizarlos porque éstos tienen restos de suciedad, debe hacerlo inmediatamente antes de su uso.

2. Cocinar correctamente los alimentos: Los alimentos pueden estar contaminados por microorganismos, pero si se cocinan bien, estos microorganismos pueden ser destruidos por el calor. La temperatura a la que debe someterse el alimento debe ser suficiente para que alcance un mínimo de 70º C en el centro del producto.

3. Consumir los alimentos inmediatamente después de ser cocinados: Para evitar la proliferación de gérmenes, lo mejor es consumir los alimentos recién cocinados, y no dejarlos nunca a temperatura ambiente.

4. Un alimento cocinado, es un alimento higienizado: Los alimentos que no puedan ser consumidos inmediatamente tras su preparación o las sobras que se quieran guardar, deben mantenerse bajo la acción del calor por encima de 60º C, o bajo la acción del frío, a 7º C como máximo. Si va a consumir pescado crudo o poco cocinado en casa, hágalo después de haberlo mantenido congelado durante varios días.

5. Calentar suficientemente los alimentos cocinados: Tras su preparación, puede mantener calientes hasta el momento de su consumo aquellos alimentos que lo permitan (sopas, purés, guisos…). Otro tipo de alimentos que no puedan ser sometidos a calor (ensaladas, gazpachos, etc.), deben ser refrigerados inmediatamente. En el caso de dejar sobras para el día siguiente habrá que recalentarlas a temperaturas próximas a 70 ºC antes de su consumo.

6. Evitar el contacto entre los alimentos crudos y los cocinados: Un alimento cocinado puede volver a contaminarse por contacto con alimentos crudos o con objetos que anteriormente hayan contactado un alimento crudo (cuchillos, tablas, platos, superficies, trapos, etc.). El trapo de cocina o la bayeta pueden ser un excelente vehículo de contaminación, por lo que es preferible usar papel de cocina.

7. Asegurar una correcta higiene de la persona que va a manipular los alimentos y una limpieza adecuada en todas las superficies de la cocina: La persona que manipule alimentos debe observar unas estrictas prácticas higiénicas. Es imprescindible que tenga las manos siempre limpias, que se las lave con frecuencia y siempre que haga uso del servicio.
Es muy importante limpiar la cocina diariamente, como mínimo. También hay que tener especial cuidado en almacenar la basura en recipientes lisos, lavables y cerrados y que no estén cerca de los alimentos.

8. Mantener los alimentos fuera del alcance de insectos, roedores y animales de compañía: Los animales pueden ser portadores de gérmenes patógenos y parásitos que originan enfermedades de transmisión alimentaria. Ciertos animales de compañía (perros, gatos, tortugas) albergan a menudo microbios peligrosos que pueden pasar a las manos de las personas y de éstas a los alimentos, por lo que deben permanecer fuera de las zonas de elaboración de alimentos.

9. Utilizar exclusivamente agua potable: El agua apta para el consumo humano no es sólo imprescindible para beber, sino también para preparar los alimentos. Debe tener exclusivamente estos dos orígenes: aguas envasadas o aguas de la red pública de distribución en la población. No se debe beber ni usar agua procedente de pozos si no está potabilizada.

10. No consumir alimentos perecederos que estén expuesto a temperatura ambiente: En bares, cafeterías, restaurantes, etc., todos los alimentos deben estar protegidos por vitrinas y conservados en condiciones sanitarias adecuadas. Deben estar refrigerados siempre que sea preciso. Estas medidas deben ser exigidas por el consumidor, y cuando se observe que no se cumplen, los alimentos deben rechazarse.

Alimentación fresca y saludable

En esta época de tanto calor nuestro cuerpo agradecerá que tomemos comidas ligeras y refrescantes, que nos ayudarán a pasar un verano saludable, perfectamente saciados e hidratados.

No se trata de comer menos, sino de seguir una dieta diferente, ya que el número de calorías que necesitamos es menor y la hidratación mayor. Incluir en nuestra dieta por ejemplo frutas, verduras y recetas frías, en lugar de platos grasos y elaborados, nos permitirá saciar el hambre sin que nos pese, al tiempo que mantenemos nuestra piel bien nutrida e hidratada.

 

  • Aviso Legal.
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Accesibilidad
  • Contacto
Menú
  • Aviso Legal.
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Accesibilidad
  • Contacto

En nuestro sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para finalidades analíticas mediante el análisis del tráfico web, personalizar el contenido mediante sus preferencias y ofrecer funciones de redes sociales en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies <a href="http://www.emergenciaslanzarote.com/politica-de-cookies/" target="_blank" rel="noopener">AQUÍ</a>. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes aceptarlas de forma concreta, modificar su selección o rechazar su uso pulsando en “Configuración de Cookies”. Leer más

Aceptar Configuración de Cookies
  • Acerca de las cookies

    Acerca de las cookies

    Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Necesarias

    Necesarias

    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
    Nombre Dominio Uso Duración Tipo
    wpl_user_preference www.emergenciaslanzarote.com WP GDPR Cookie Consent Preferences 1 year HTTP
    YSC youtube.com YouTube session cookie. 52 years HTTP
  • Marketing

    Marketing

    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
    Nombre Dominio Uso Duración Tipo
    VISITOR_INFO1_LIVE youtube.com YouTube cookie. 6 months HTTP
  • Analíticas

    Analíticas

    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
    Nombre Dominio Uso Duración Tipo
    _ga emergenciaslanzarote.com Google Universal Analytics long-time unique user tracking identifier. 2 years HTTP
    _gid emergenciaslanzarote.com Google Universal Analytics short-time unique user tracking identifier. 1 days HTTP
  • Preferencias

    Preferencias

    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
  • Sin clasificar

    Sin clasificar

    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
    Nombre Dominio Uso Duración Tipo
    _gat_gtag_UA_65327196_6 emergenciaslanzarote.com --- Session ---
    super_session www.emergenciaslanzarote.com --- Session ---
Posting....