Ante vientos fuertes
Last Updated on 11 junio, 2018 by Consorcio Cómo prevenir Cierre puertas y ventanas para evitar corrientes de aire que puedan llevar a la rotura y caída de cristales Retire de balcones y azoteas las macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle Revise las viviendas para que no haya cornisas, balcones y fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros Evite salir de excursión o de acampada hasta que no se restablezca la normalidad Procure aplazar los desplazamientos por carretera y en caso de hacerlos extreme las precauciones. Se recomienda el uso de transporte público Las motos y los vehículos de grandes dimensiones que ofrecen una gran superficie de contacto con el viento (camiones, furgonetas, vehículos con remolque o roulottes) corren el peligro de volcar ante vientos transversales Cómo actuar Evite caminar por jardines o zonas arboladas Aléjese de muros, casas viejas,
Ante tormentas
Last Updated on 11 junio, 2018 by Consorcio CÓMO PREVENIR: Si la tormenta viene acompañada de rayos o relámpagos, cierre puertas y ventanas, las corrientes de aire pueden atraer a los rayos. Desenchufe los aparatos eléctricos, las subidas de tensión pueden dañarlos o se pueden producir descargas eléctricas. Desconecte la antena de televisión. Aléjese de torres, vallas o cualquier otra estructura metálica. No se refugie bajo los árboles. Recuerda que la madera mojada también es conductora de la electricidad. Evite los desplazamientos por carretera, en caso de tener que hacerlo, extreme las precauciones. En la ciudad, los edificios le pueden proteger del riesgo de descargas. En el campo, busque las zonas bajas evitando los valles profundos, son más seguras las laderas de los montes. CÓMO ACTUAR: Si la tormenta le sorprende en el coche, cierre puertas y ventanas, apague la radio. Desconecte el motor (siempre que no esté en un
Ante inundaciones
Last Updated on 11 junio, 2018 by Consorcio Cómo prevenir Preste atención a las previsiones meteorológicas y a las recomendaciones de las autoridades al respecto Revise el estado de los tejados, azoteas y bidones de agua, así como desagües y bajantes Aunque el cielo esté despejado, no estacione su vehículo en el cauce de los barrancos Revise y tenga preparado linterna o velas, cocina tipo camping-gas en previsión de falta de fluido eléctrico, agua potable, medicinas, radio a pilas, etc Cierre y asegure las ventanas y puertas para impedir la entrada del agua. Pequeñas protecciones pueden ayudar a resguardarle en caso de inundación Evite salir de excursión o de acampada hasta que no se restablezca la normalidad Evite los desplazamientos. En caso de necesidad, conduzca con precaución y no atraviese zonas que puedan inundarse Cómo actuar Sintonice las emisoras de radio locales y siga las instrucciones que se indican Si
Ante fuertes lluvias
Last Updated on 20 octubre, 2019 by Consorcio Revisa el estado de las azoteas, desagües, etc. Si vives cerca de algún barranco, informa a tu Ayuntamiento si está saturado de deshechos, escombros, etc. Ante la inminente llegada de lluvias fuertes, estate atento a las instrucciones que se den a través de los medios de comunicación. Nunca (incluso en épocas de verano), acampes en lugares inundables: cauces de barrancos, etc. Si es posible, permanece en tu vivienda, teniendo en cuenta que no esté ubicada en cauces de barrancos o en lugares de riesgo. Evita circular en coche durante las lluvias fuertes, si es imprescindible, extrema las precauciones, prestando especial atención a la altura del agua, moderando la velocidad y vigilando los frenos. Si el vehículo comienza a llenarse de agua, es mejor abandonarlo. Circula preferentemente por carreteras principales o autopistas, evitando las pistas forestales o carreteras secundarias y utilizando las marchas
Ante fenómenos costeros
Last Updated on 11 junio, 2018 by Consorcio Proteja su vivienda ante la posible invasión del agua del mar No se sitúe en el extremo de muelles o espigones, ni se arriesgue a sacar fotografías o vídeos cerca de donde rompen las olas Evite la pesca en zonas de riesgo No circule con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa Nunca se bañe en playas apartadas o que no conozca suficientemente, porque puede haber remolinos locales Evite bañarse en las playas con bandera roja, en zonas donde haya fuerte oleaje y resaca o que carezcan de servicios de vigilancia y salvamento Evite realizar prácticas deportivas y náuticas en las zonas afectadas por la mar de fondo y no acampe en la playa cuando haya alerta por temporal de mar Si aprecia cierto oleaje fuera de lo normal no permanezca cerca del mar, ni se acerque aunque se calme
Ante calima
Last Updated on 11 junio, 2018 by Consorcio El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote informa cómo prevenir esta situación de fenómeno meteorológicos adverso en caso de calima: Procure mantener puertas y ventanas cerradas, y evite salir a la calle si padece enfermedades respiratorias crónicas Asegúrese de tener su medicación habitual Beba mucho líquido y evite los ambientes secos No realice ejercicio físico severo mientras dure esta situación Si se siente mal, acuda a su médico En esta situación, la visibilidad se reduce considerablemente, si circula por carretera, extreme las precauciones, encienda las luces y disminuya la velocidad Evite el llamar por teléfono, a fin de evitar que se colapsen las líneas Para cualquier solicitud de información llamar al teléfono 012 y en caso de emergencia no dude en llamar al 112 o 080.
Ante altas temperaturas
Last Updated on 20 agosto, 2020 by Consorcio El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote informa cómo prevenir: Protéjase del sol y el calor. Se recomienda permanezca en los lugares protegidos del sol el mayor tiempo posible y en las estancias más frescas de la casa. Durante las horas de sol, baje las persianas de ventanas donde toca. Abra las ventanas de casa durante la noche, para refrescarla. Es conveniente recurrir a algún tipo de climatización (ventiladores, aire acondicionado) para refrescar el ambiente. Si no tiene aire acondicionado, debería estar como mínimo dos horas al día en lugares climatizados (centros comerciales, cines, etc.). Tenga en cuenta que, al entrar o salir de estos lugares, se producen cambios bruscos de temperatura que pueden afectarle. En la calle, evite el sol directo. Lleve una gorra o un sombrero, utilice ropa ligera (como la de algodón), de colores claros y que no sea